Your profile timezone:
El proceso de integrar robots en ambientes cotidianos, compartidos con personas, presenta grandes retos científicos y tecnológicos. Los robots son máquinas que han sido perfeccionadas para alcanzar gran exactitud y precisión en sus movimientos, sin embargo, es justo esta perfección lo que los hace difíciles de integrar a estos ambientes. Mientras los ambientes de producción clásica, como pisos de fabricación, se caracterizan por ser ambientes muy controlados, limpios y predecibles, los ambientes cotidianos, por el contrario son poco controlados, impredecibles y además con presencia y necesidad de interacción con personas. Por estas razones para integrar robots a estos ambientes los mismos no solo tienen que ser flexibles (en hardware y software), inteligentes, para adaptarse a condiciones cambiantes y poco predecibles, sino también seguros, para evitar daños a las personas. Esta charla presenta un resumen de los aspectos y retos que se están considerando y mejorando, para permitirle a los robots integrarse y desempeñarse en estos ambientes de manera competente. Se estudian aspectos como el proceso de Cognición, Percepción, Manipulación, Arquitecturas Cognitivas, se realiza una introducción histórica y se finaliza con los retos más recientes.
Expositor: Dr. Federico Ruiz Ugalde
Fecha de la charla: Miércoles 30 de octubre de 2024
Hora de la charla: 5:30 p.m.
Centro de Investigaciones en Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC)
Escuela de Ciencias de la Computación e Informática (ECCI)
Programa de Posgrado en Computación e Informática (PPCI)