Taller: Un dIA Pura Vida

America/Costa_Rica
Anexo/5-2 - Laboratorio (Centro de Investigaciones en Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC))

Anexo/5-2 - Laboratorio

Centro de Investigaciones en Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC)

16
Mostrar sala en el mapa
Descripción

Este taller proporciona una introducción teórico-práctica al campo de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático.

  • Fecha y horario: Miércoles 23 de abril, de 8:00 a.m. 4:30 p.m.
  • Lugar: Edificio Anexo ECCI, Laboratorio 5-2 CITIC
  • Instructores: Dr. Edgar Casasola, Bach. Antonio Badilla-Olivas y Bach. Enrique Vílchez Lizano
  • Requisitos para estudiantes: Haber aprobado los cursos de Álgebra Lineal y Cálculo I, además de contar con conocimientos básicos en Python.
Inscripción
Formulario de inscripción
    • Sesión 1: Introducción rápida a la IA y Aprendizaje Automático

      Descripción: Resumamos IA y ML en pocas palabras. En este taller daremos primeros pasos en esta fascinante área, construyendo las bases, observando las diferencias entre IA y ML y aprendiendo sobres tipos aprendizaje, algoritmos y sus muchos casos de uso

    • Sesión 2: Nuestros primeros modelos aprendizaje automático
    • 10:00
      Receso para café
    • Sesión 3: Las matemáticas de las redes neuronales

      Descripción: ¿Quieres entender cómo funcionan realmente las redes neuronales? En este taller, exploraremos las bases matemáticas detrás de estos modelos de inteligencia artificial, desde el álgebra lineal y el cálculo hasta la optimización con descenso de gradiente. A través de explicaciones claras y ejemplos prácticos, desglosaremos cómo los pesos, las activaciones y las funciones de costo trabajan juntos para aprender de los datos. No se requiere experiencia previa en IA, pero sí tener conocimientos de matemáticas en cálculo y álgebra lineal. ¡Descubre la magia matemática que impulsa la inteligencia artificial!

    • 12:00
      Almuerzo
    • Sesión 4: Construyamos un App con Gen AI

      Descripción: La IA Generativa está cada vez más integrada en todo tipo de software, desde chatbots hasta generadores de imágenes y videos. En este taller, te mostraremos lo fácil que es integrar IA Generativa en tus propias aplicaciones. Exploraremos arquitecturas como RAG (Retrieval-Augmented Generation) y agentes inteligentes, así como herramientas para construirlas.

    • 14:30
      Receso para café
    • Sesión 5: El Procesamiento del Lenguaje Natural y su rol en el avance acelerado de la Inteligencia Artificial

      Descripción: El avance en la investigación en Procesamiento de Lenguaje Natural ( NLP ) que llevó al desarrollo de los grandes modelos de lenguaje LLMs aceleró en forma exponencial los desarrollos en las demás áreas de la Inteligencia Artificial. Comprender qué fue lo que cambió, los logros, y las limitaciones todavía existentes en estos modelos de NLP, permitirán hacer un uso más responsable y consciente de las nuevas herramientas actuales y en proceso de desarrollo. Ahora más que nunca el conocimiento es poder, y el uso incorrecto de las nuevas herramientas de inteligencia artificial nos podrían llevar tanto por caminos prometedores como caminos equivocados si se desconocen las capacidades y riesgos de los modelos que hay detrás de los últimos desarrollos. Esta charla es un pequeño aporte para intentar comprender el panorama actual y poder prepararnos para el futuro en ese sentido.